.png)


INTRODUCCIÓN DE COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR.
DRA. MINERVA CAMACHO JAVIER.
CICLO LARGO: FEBRERO-AGOSTO 2022.
En el siguiente Portafolio de Evidencias Virtual (PEV) se presentan cada una de mis actividades realizadas en el período del ciclo largo Septiembre 2021-Agosto 2022 con el objetivo primordial del desarrollo de aprendizaje mediante el método competencias transversales; algo que en verdad es nuevo para mi, ya que será mi primera experiencia utilizando un archivo de apuntes para establecer aspectos importantes tomados de las retroalimentaciones, las investigaciones de lecturas llevadas a cabo; contestando autoevaluaciones de cada actividad con rúbricas, antes solamente veía videos en Youtube y no sabía que debía hacer un reporte de video para una mejor comprensión y entendimiento del mismo, por último no tenía conocimiento alguno de esta plataforma llamada Wix y por supuesto no había creado una cuenta personal para elaborar una página web profesional con publicaciones, diseños, archivos pdf, word, imágenes, anotaciones y demás cosas que personalicen tu página. Para mi es grato saber que comienzo un nuevo ciclo en mi educación profesional y que seré parte de personas que buscan metas similares a las mias. Me comprometo al 100% dar mi mayor esfuerzo en todas las actividades asignadas por la maestra Minerva Camacho Javier.
La asignatura de Comportamiento del Consumidor es fundamental en la aplicación de la mercadotecnia, para conocer el comportamiento de los consumidores y definir a los principales clientes que lleguen directamente a la empresa. Los consumidores son los que proporcionan la información necesaria para desarrollar nuevos productos en una empresa con las características establecidas en el perfil psicográfico de cada consumidor.
El propósito de la asignatura Comportamiento del Consumidor es aplicar procedimientos metodológicos en la recuperación, comprensión y análisis del comportamiento del consumidor ante procesos de toma de decisión con respecto a la publicidad, promoción y comercialización de productos y servicios. Un mercadólogo capacitado correctamente debe conocer sobre el manejo de las TIC, habilidades de pensamiento, trabajo en equipo, pensamiento crítico, y desarrollar investigaciones cualitativas y cuantitativas para la obtención de información oportuna en el diagnostico de necesidades empresariales, ayudando a las organizaciones a conocer mas precisamente sus mercados.
Para ir finalizando con la introducción, este portafolio está dividido por páginas o apartados que tienen un nombre, es decir: Portada, Acerca de, Introducción, Evidencias Etapa 1, 2 y 3, Reflexión general acerca de todo lo aprendido, Foro y Referencias. Para concluir debo agregar que esta nueva implementación de enseñanza aprendizaje por parte de la docente y colaboración de los estudiantes es un poco compleja, tediosa y estresante para alguien como yo que no había tenido oportunidad de conocer este método, pero de igual modo es un instructor para forjarnos como campeones competitivos y capacitados en el campo laboral.